viernes, 3 de abril de 2020

LOS EMPRESARIOS Y EL INTERNET (ESTUDIO DE CASO)

mejores empresas digitales Santa Teresa del Tuy; 30/03/2020
Asignatura: Iniciativa Empresarial II
Estudiante: Kimberly Avendaño

                    

                LOS EMPRESARIOS Y  LA TECNOLOGÍA
                                          (ESTUDIO DE CASO)
En este caso fue escogido Facebook como empresa digital, porque considero que es una herramienta de comunicación con la que las personas que están a largas distancias se pueden mantener en comunicación por este medio de forma continua con sus seres queridos.

FACEBOOK (Breve Historia)

Es una de las mejores empresas digitales a nivel mundial. Fue creada en febrero de 2004 por Mark Zuckerberg y los gemelos Winklevoss y Divya Narendra estudiantes de la Universidad de Harvard. En sus inicios, esta empresa que ofrece servicios de redes y medios sociales, únicamente podía ser usada por aquellos que tenían una membresía y que eran estudiantes de la universidad. Posteriormente el acceso fue ampliado a otras instituciones educativas y desde 2006, cualquier persona con al menos 13 años, puede acceder gratis a Facebook.

El nombre de Facebook hace referencia a los directorios de fotos personales que con frecuencia es dado a los estudiantes universitarios en los Estados Unidos. Debido a su gran éxito, la empresa salió a Bolsa en el año de 2012 con una oferta pública de venta y alcanzando una valoración en aquel momento de 104 millones de dólares. Tres meses después de esto, Facebook comenzó a vender acciones al público, sin embargo, gran parte de los ingresos que percibe vienen de la publicidad que aparecen en pantallas.

Mas que para mantenerse comunicado también sirve como herramienta de trabajo para emprendedores o empresarios porque por medio de este podemos crear empresas digitales, ¿de qué forma? Bueno, como son redes sociales es allí donde nacen las oportunidades, ya que en las redes sociales las personas hacen publico muchas de sus necesidades, etc. Aquí es donde entra la idea de crear una empresa que pueda cubrir esas necesidades.

Habiendo ya estudiado cada una de las necesidades del público, en base a ellas puedo crear una empresa que pueda cubrir esas necesidades y a la vez generarme ganancias en el proceso; no sin antes responderme estas preguntas: ¿qué voy a ofrecer?, ¿a quien se lo voy a ofrecer?, ¿Cómo lo voy a ofrecer? Sabemos que Facebook atrae personas de todas partes del mundo y tengo que tomar en consideración que mi producto tiene que cubrir las necesidades de ese público, a un costo accesible, para esto debo tener claro de que voy a ofrecer, y ejecutar mi plan de negocio para trabajar mi nueva empresa.

OPORTUNIDADES
* Las oportunidades que ofrece Facebook a los empresarios o emprendedores son:
·         oportunidades de negocio para aquellas marcas que se quieran anunciar allí.
·         * Atracción de publico por publicidad de calidad.
·         * Dar a conocer al mundo mis ideas y como estas cubren las necesidades del público.
·         * Realización de ofertas de trabajo desde casa a tiempo parcial a personas que necesiten hacerlo desde sus casas.
·         * Administrar una empresa virtual y minimizar gastos en tiendas físicas. Etc.



BENEFICIOS

·       *  Beneficio económico ya que puedo crear mi empresa y desarrollarla por este medio, como emprendedor con una empresa virtual tendrás menos gastos en lo que al pago de renta respecta.
·         * Estar conectado con amigos, familiares y conocidos. Facilita la comunicación a larga distancia entre sus usuarios que son de todas partes del mundo. También existe se puede buscar personal para laborar en
·         * Otro de estos beneficios es la carga de archivos, imágenes, vídeos, entre otros para ampliar la gama innovadora de publicidad en el mercado para emprendedores o empresarios.
·         * Es un medio de interacción social, por lo que podemos conocer gente nueva a diario.
·         * Es de fácil acceso para personas mayores de 13 años.
·          *Facilita la búsqueda de personas que no tenemos como contactar, entre otras.


ESTUDIO DE CASO ( LOS EMPRENDEDORES Y LA TECNOLOGÍA)


SANTA TERESA DEL TUY, 31/03/2020
ANA DUARTE C.I 15.880.241
INICIATIVA EMPRESARIAL  II

                                    LOS EMPRESARIOS Y EL INTERNET.
                                            (ESTUDIO DE CASOS).
   CASO  1:
  El emprendimiento en Internet escogido para su estudio es NETFLIX.

   ¿Qué es NETFLIX?
  Es un servicio de transmisión o ¨Streaming¨ que permite ver una gran variedad de series, documentales y películas en cualquier dispositivo con acceso a Internet  como celulares, computadoras, tabletas o  ``Smarttv´´ mediante el pago de una tarifa fija mensual.
   Es un emprendimiento de entretenimiento ESTADOUNIDENSE  cuyo servicio principal es la distribución de contenidos  audiovisuales   a través de una plataforma en línea o servicio VOD por streaming.
   SU FILOSOFÍA:
  Entre las razones de éxito de NETFLIX están sus innovadoras prácticas de management, basadas en la “Libertad y Responsabilidad”. La empresa también es reconocida por pagar salarios altos a sus empleados y por permitirles administrar sus propios tiempos.
   SU HISTORIA:
  NETFLIX surgió en 1997 en CaliforniaEstados Unidos como una compañía de alquiler de DVD entregados por vía postal.  



  Antes de poder hacer streamings en los dispositivos móviles, o incluso en You Tube, todos íbamos al videoclub para alquilar películas y verlas en casa.
Hasta que  REED Hastings y su co-fundador, Marc Randolph, llegaron a escena en 1998 con su idea de servicio de renta vía email. De acuerdo con Hastings, la idea de crear esta empresa surgió porque tenía un recargo por no regresar Apolo 13 la cual había perdido y debía 40 dólares. Al pensar lo mucho que se enojaría su esposa por ello, ideó una solución que pronto sería su modelo de negocio: Pagar una renta fija al mes y usarlo cuanto quisiera.
Ver películas y series de televisión sin tarifas de retraso y fechas límites podría parecer algo normal en estos tiempos, pero fue una idea revolucionaria que nació de estos emprendedores.  
   A lo largo de su historia, la empresa ha sufrido diversas transformaciones. En el año 2000, aún con el alquiler de DVD como único servicio, Netflix introdujo un sistema de recomendación personalizado.
  En 2007, Netflix inició su servicio de VOD en Estados Unidos, exclusivamente para ser usado a través de computadoras personales. El 25 de febrero de 2007 entregó su DVD número mil millones y dos años después su catálogo físico contaba con 100 mil títulos, mientras que su clientela superaba los 10 millones de suscriptores.
   A partir de 2008 se agregan diferentes opciones para acceder al catálogo por streamingconsolas de video juegostelevisores inteligentestabletas, etc.
  En 2011, la empresa inició operaciones por primera vez fuera del territorio estadounidense y canadiense, ofreciendo su catálogo por streaming en la región de América Latina y el Caribe.
  En 2012 llegó a algunos países de Europa y a partir de 2016 a todo el mundo con excepción de la región de Crimea, y los territorios de Corea del Norte, China y Siria.
  El 16 de enero de 2014, la nominación del documental The Square a un Premio de la Academia se convirtió en la primera en la historia para una producción original de Netflix.
   Hasta enero de 2020, la plataforma contaba con aproximadamente de 158 millones de clientes alrededor del mundo, la mayoría fuera de Estados Unidos.                                                                            Actualmente, Netflix tiene una colección de más de 100,000 títulos y supera los 20 millones de suscriptores. 

    OPORTUNIDADES:
ü  La gran oportunidad que se presenta en el mercado de las películas es que el servicio se requiere en cualquier época del año.
ü  Otra de las grandes oportunidades que presenta la empresa NETFLIX es que va dirigido a un público general, esto debido a la variedad de películas que presenta en su filmoteca.
ü  Creación de sus propias series.
ü  Películas y series de otros países.
ü  Lanzamiento de tarjetas prepago.
ü  Asociaciones con  las empresas  de consolas (Nintendo, PlayStation, Xbox).
ü  Asociación con cadenas de televisión (Telemundo).

   BENEFICIOS:
ü  Es muy simple de usar. No tienes que configurar nada.
ü  Encontraras contenidos de videos populares en las bibliotecas y más.
ü  Permite a los usuarios descargar el contenido y mirarlo fuera de línea.
ü  Puede elegir un plan de membrecía que su ideal para usted.
ü  Es realmente accesible.
ü  Ofrece experiencias fantásticas.

   CASO 2:

Este es el caso de un emprendimiento Venezolano se trata de OPEN ENGLISH.
   ¿Qué ES OPEN ENGLISH?
  Es una empresa líder en la enseñanza de inglés en América Latina y el mercado hispano en los EEUU. La escuela  de aprendizaje online ofrece clases personalizadas y en vivo 24 horas al día, 7 días a la semana, con profesores cuyo idioma nativo es el inglés.

   SU HISTORIA:
  El Empresario Venezolano que se encuentra detrás de los curiosos comerciales de OPEN ENGLISH, es Andrés Moreno quien en 2003 creó  en Venezuela, su país de origen, una compañía de aprendizaje de inglés para atender ejecutivos de exitosas empresas FORTUNE 500.Esta experiencia le sirvió para identificar los retos de la enseñanza del inglés con métodos tradicionales, y después de más de 35mil horas de clase en esta empresa, decidió que era hora de reinventarla manera de aprender inglés. Con su compañero Wilmer Sarmientos y su socia y esposa, Nicolette Rankin juntos recaudaron el capital inicial para el programa y desarrollo de la plataforma de aprendizaje.
  La empresa fue lanzada comercialmente en Venezuela en 2008 y luego en el 2010 en el resto de Latinoamérica.
  En 2011 incursiono  en el mercado Brasileño.
  Actualmente la empresa sobrepasa los 500,00 estudiantes. La empresa opera en toda LATINOAMERICA y tiene oficinas en Miami, Bogotá, Sao Paulo, Caracas y Buenos Aires, la empresa brinda servicios a Brasil, al mercado hispano de EE.UU.     Hoy en día Open English se encuentra valorado en cientos de millones de dólares y más de 380 mil estudiantes a nivel mundial.
  Así pues, queda demostrado que bien sea en su país natal o en uno a donde por diversas circunstancias tuvieron que emigrar, los emprendedores venezolanos son cada vez más y sus proyectos y propuestas se muestran como prácticas soluciones ante problemas o creativas respuestas para las necesidades de los demás.

   OPORTUNIDADES:
ü  Aprender un curso en línea es una experiencia de aprendizaje efectivo y conveniente que ya forma parte de los procesos educativos en las más prestigiosas instituciones educativas en el mundo.
ü  permitir adquirir habilidades y mejorar tus destrezas en un proceso que se ajusta a los más complejos horarios personales.
ü  Los beneficios que ofrece el estudio en línea son mayores a los de la escuela tradicional y el valor que agrega a tu vida profesional es superior.

. BENEFICIOS:
ü  Reducción de costos
ü  Comodidad  puedes estudiar desde la comodidad que brinda tu habitación, un parque o incluso, la playa
ü  Flexibilidad de aprendizaje  con esta modalidad tú eres el dueño de tu propio tiempo.
ü  Ahorro de de acuerdo a tu ritmo de trabajo, puedes estudiar a toda hora y terminar el estudio en el menor tiempo posible
ü  Clases personalizadas los profesores ayudan a resolver tus dudas de escritura o pronunciación de una manera rápida y efectiva, ya que las clases son personalizadas y cada profesor trabaja con un número máximo de estudiantes.

martes, 31 de marzo de 2020


⊛ Requisitos para crear una empresa en Venezuela【marzo 2020 】

Los requisitos legales para conformar una empresa en Venezuela, se encuentran constituidos por todas aquellas leyes que sobre la materia de estudio se han dictado en el país. Teniendo claro los conceptos de empresa, de personalidad jurídica, de emprendedor y de emprender, los interesados deben delimitar la forma jurídica que adoptarán en función de la legislación vigente. Para constituir una pequeña y mediana empresa los interesados una vez decididos sobre la forma que tendrá su empresa deben cumplir con los requerimientos exigidos en el Código de Comercio. Entre las formas más utilizadas en la práctica tenemos las siguientes: Firma personal, Sociedad Anónima y Sociedad de Responsabilidad Limitada. Según las disposiciones del Código de Comercio, en términos generales para constituir las sociedades se debe cumplir con las siguientes formalidades: Redacción de un documento en el cual incluyan el documento constitutivo y los estatutos sociales, inscripción en el Registro de Comercio, fijación y publicación en un periódico para darle la debida publicidad. Sin el cumplimiento de las referidas formalidades las sociedades mercantiles no producen la totalidad de los efectos previstos en la Ley; efectos que tienen importancia tanto desde el punto de vista interno de las relaciones entre los socios, como desde el punto de vista de las relaciones entre la sociedad y los terceros. En relación con la firma personal, el comerciante emprendedor solamente tiene la obligación de cumplir con la debida inscripción en el Registro de Comercio. 

martes, 24 de marzo de 2020

los emprendedores

Bienvenidos
Aquí encontraras información para hacer realidad tu iniciativa empresarial, también conocerás acerca de negocios en Internet, redes de mercadeo, como adquirir libertad financiera y como construir tu negocio desde casa.
Lo primero que debes tener en cuenta es que Empresario hoy significa tomar la decisión e incluir en ella la creatividad, la innovación, el cambio, el compromiso y la sed de crecer, estos son ingredientes indispensables para hacer realidad una idea, así todo ser humano puede ser empresario porque cada uno posee un pensamiento, un ideal y sobre todo una personalidad que se ha de cultivar con el compromiso, la pasión y el interés insaciable que lo consuma para llegar a ser exitoso.
Es claro que en el camino deben vencerse obstáculos y problemas, pero más que piedras en el camino son oportunidades de mirar mucho más lejos y formas ser persistente, luchador y levantarse ante las adversidades teniendo siempre el objetivo claro y sin dar una mirada atrás. Es por ello que hoy puedes hacer realidad tú iniciativa empresarial, despertar el espíritu emprendedor que está dormido, creer en tus habilidades y en tú creatividad como fórmula para crear procesos de innovación.


  Ahora es el momento de dar tu aporte con relación a la iniciativa empresarial y la organización de una empresa  tocando todos sus tópicos.