Los requisitos legales para conformar una empresa en Venezuela, se encuentran constituidos por todas aquellas leyes que sobre la materia de estudio se han dictado en el país. Teniendo claro los conceptos de empresa, de
personalidad jurídica, de emprendedor y de emprender,
los interesados deben delimitar la forma jurídica que
adoptarán en función de la legislación vigente. Para
constituir una pequeña y mediana empresa los interesados
una vez decididos sobre la forma que tendrá su empresa
deben cumplir con los requerimientos exigidos en el
Código de Comercio.
Entre las formas más utilizadas en la práctica
tenemos las siguientes: Firma personal, Sociedad
Anónima y Sociedad de Responsabilidad Limitada. Según
las disposiciones del Código de Comercio, en términos
generales para constituir las sociedades se debe cumplir
con las siguientes formalidades: Redacción de un
documento en el cual incluyan el documento constitutivo
y los estatutos sociales, inscripción en el Registro de
Comercio, fijación y publicación en un periódico para
darle la debida publicidad. Sin el cumplimiento de las
referidas formalidades las sociedades mercantiles no
producen la totalidad de los efectos previstos en la Ley;
efectos que tienen importancia tanto desde el punto de
vista interno de las relaciones entre los socios, como desde
el punto de vista de las relaciones entre la sociedad y los
terceros. En relación con la firma personal, el comerciante
emprendedor solamente tiene la obligación de cumplir
con la debida inscripción en el Registro de Comercio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.